CREATIVE BUSINESS TRANSFORMATION
El premio Creative Business Transformation celebra la creatividad que impulsa los negocios hacia adelante: un pensamiento creativo que cambia la forma en que las empresas se organizan, cómo trabajan las personas y cómo los clientes se involucran con ellas. Este premio reconoce el ingenio que conduce a la creación de nuevos productos y servicios así como la reinvención de las operaciones y las experiencias de los clientes, en empresas de todos los tamaños, que impulsa un cambio transformador.
Las inscripciones deben demostrar cómo se ha logrado un cambio creativo en las funciones comerciales centrales y como éste ha generado un impacto positivo y un crecimiento para las empresas, el personal o los clientes. Incluyendo, entre otros, la creación de nuevos productos y servicios, el uso de tecnología y diseño de negocios, y la reinvención de las operaciones y las experiencias de los clientes para generar un cambio transformador.
● Se considerarán varios criterios durante la evaluación y se sumarán de la siguiente manera: 30% Estrategia y Proceso. 35% Experiencia e Implementación. 35% Resultados e Impacto Empresarial.
● Se puede inscribir el mismo trabajo hasta cuatro veces en premio Creative Business Transformation
CATEGORÍAS:
A. COSTUMER EXPERIENCE
Transformaciones creativas orientadas al cliente que han creado nuevas formas para que las marcas y las empresas interactúen, comprometan y sirvan a sus clientes.
CBT1. Transformación en la Experiencia
Transformación creativa de la experiencia de usuario. Iniciativas que fortalecen las relaciones con los clientes mediante la creación de un Journey sin interrupciones que abarcan los mundos digital y físico, caracterizados por touchpoints oportunos y personalizados.
CBT2. Tecnología de Marketing
La aplicación estratégica de la tecnología de marketing para mejorar la eficiencia, llegar a más clientes, fortalecer el engagement y entregar resultados, como la retención y la conversión de clientes. Puede incluir, por ejemplo, el uso de plataformas de terceros (CRM, CMS, Sistemas de pago, etc.).
CBT3. Targeting, personalización e Insight
Enfoques transformadores para la percepción del cliente y la segmentación para construir efectivamente nuevos productos / Servicios o escalar los existentes. Trabajo que descubre rasgos de comportamiento que permiten a las empresas capturar nuevas audiencias y/o crear experiencias más relevantes.
CBT4. Aplicación Creativa de Tecnología Emergente
Aplicación de tecnología nueva o emergente que transformó la forma en que interactúan una marca / negocio y sus clientes, incluyendo, entre otros, la aplicación de inteligencia artificial, inteligencia de datos, herramientas cognitivas asistencia de voz, etc.
B. DISEÑO DE NEGOCIO Y OPERACIONES
Transformación creativa y rediseño de las operaciones / funciones internas de marcas y negocios para generar resultados, involucrar a los empleados y construir cultura.
CBT5. Transformación Operacional
Transformación interna que ha creado valor a través de la adopción a escala de formas de y trabajo nuevas o modificadas, como modelos operativos, procesos o herramientas. Los cambios pueden involucrar personal, proveedores, distribuidores, consumidores, reguladores / gobiernos.
CBT6. Propósito de Marca e impacto
Transformación del propósito ético o social de una marca que se conecta auténticamente con los clientes, la cultura y la sociedad. Cómo se ha integrado el propósito en las funciones comerciales principales, que incluyen entre otras, desarrollo de productos, Costumer experience, marketing, gestión de personas, cadena de suministros, etc.
CBT7. Cultura Empresarial
Transformación creativa de la cultura interna de una empresa o marca, basada en sus habilidades y capacidades humanas. Iniciativas que demuestran una visión clara que resulte en una mejor experiencia para los empleados que fortalecen el engagement y/o la retención del personal y resultados positivos para el negocio.
CBT8. Nuevo Modelo de Relaciones
Reinvención de la forma en que los clientes usan los productos o servicios existentes, a través de la creación de nuevas rutas de mercado y métodos de entrega, como modelos directos al cliente, suscripciones y propuestas basadas en servicios, que a menudo combinan comportamientos digitales y físicos para crear relaciones a largo plazo con el cliente.
C. PRODUCTOS Y SERVICIOS
Transformación creativa y rediseño de las operaciones / funciones internas de marcas y negocios para generar resultados, involucrar a los empleados y construir cultura.
CBT9. Producto
Un producto físico o digital nuevo o reinventado, lanzado por una marca existente que ha transformado la oferta de esa marca y que aborda necesidades de los clientes y los cambios en el mercado.
CBT10. Diseño de Servicio
Diseño de servicio de cross-channel nuevo o reinventado, lanzado por una marca existente que encarna la visión de una marca y ofrece un Costumer Journey al cliente sin fricción, que se integra a través de múltiples touchpoints.
D. CREACIÓN Y DISEÑO DE CAPITAL
Donde las marcas y/o negocios creativos han adoptado o diseñado modelos de capital de riesgo para transformar marcas/negocios.
CB11. Modelos de Capital e Innovación Corporativa
Resolver problemas de negocio a través de un enfoque de afuera hacia adentro. La creación exitosa y el lanzamiento de nuevos productos y servicios desarrollados en modelos de riesgo que incluyen el uso de incubadoras, aceleradores, I+D e inversiones en start-up, etc.
FORMA DE ENTREGA:
En la categoría Creative Business Transformation, cada inscripción deberá suministrar la siguiente información.
Una presentación (Deck) de información que contenga:
● Descripción de la campaña (150 palabras máximo)
● Descripción de cómo la campaña se puso en marcha, cómo fue ejecutada, y los canales que se utilizaron. (150 palabras máximo)
● Explicación del porqué esta campaña impacta y genera un cambio en el negocio o marca del cliente (150 palabras máximo)
FORMATOS DE MATERIAL Y MUESTRAS:
Todo material debe ser suministrado en los siguientes formatos:
1. Video Caso: Para todas las inscripciones, recomendamos preparar una presentación Audiovisual para ilustrar la inscripción. Esta debe mostrar elbrief,la ejecución y el resultado. La presentación audiovisual debe ser de una duración menor a 2 minutos. Por favor, proporcione también una versión corta de no más de 45 segundos que será utilizada en la Ceremonia de Premiación para las inscripciones ganadoras. Por favor, codifique su video en alta calidad formato 16:9 QuickTime (H264) 854x480. El archivo resultante debe tener audio y video como un solo archivo. El tamaño máximo del archivo debe ser 240MB y no debe enviarse a una dirección URL. Tenga en cuenta que aún si presenta material audiovisual, SIEMPRE requerimos de una imagen Jpeg.
2. Board de presentación digital de 50cm x 30cm. Se debe cargar a la página en el proceso de inscripción en formato jpg, 300dpi, RGB. El archivo debe ser nombrado con el código de su inscripción y la referencia. (Ej: O2-001, El Cazador). El sistema tiene capacidad para este archivo hasta 10mb
3. Radio o Archivos de Audio: En archivos MP3 Bit rate 64 kbps, Compression ratio 22:1.
Todo el material debe ser subido a la página web www.festivaleldorado.com. Debe entregar el archivo digital en un link enviado al correo festival@festivaleldorado.com. Por favor nombre todas las imágenes con el código de su inscripción y la referencia
Con el propósito de juzgar imparcialmente, se solicita que no haya referencias de su agencia ni de alguna empresa que haya contribuido en el anuncio.
Este material audiovisual, junto con la parte impresa de su inscripción, será visto por el jurado durante la votación, se utilizará en la ceremonia de premiación, en reproducciones promocionales posteriores al Festival y, posiblemente, en la página web de los ganadores. Por favor, indique en su registro, si hay razones, tales como las licencias de música, que impiden la presentación de este material en o después del Festival.
Para más asistencia y guía en la preparación de su presentación, por favor contacte a festival@festivaleldorado.com.