Músico y artista indisciplinar.

Iván Benavides

Director y productor creativo de proyectos artísticos, escénicos, audiovisuales; gestor cultural.

Músico y artista indisciplinar. Director y productor creativo de proyectos artísticos, escénicos, audiovisuales; gestor cultural.

Como músico, compositor y productor, ha trabajado entre otros con Carlos Vives (La Tierra del Olvido), Choc-Quib-Town (Somos Pacífico), Orquesta Filarmónica de Bogotá (Mestizajes), Gaiteros de San Jacinto, y diferentes artistas en Europa, USA y Latinoamérica, en proyectos que van desde la electrónica y el rock hasta las músicas tradicionales y sinfónicas, proponiendo muchas veces nuevos lenguajes que rompen los límites entre géneros. Fue miembro de Sidestepper, Bloque de Búsqueda, e Iván y Lucía, realizando múltiples grabaciones y giras mundiales. Ha compuesto música para cine, teatro, televisión, series web y campañas como “Feel the rhythm” y “Soy Capaz” de la que también fue co-creador. Varios de sus proyectos han sido ganadores de premios Grammy, India Catalina y otros reconocimientos.

Director de eventos y puestas en escena de gran formato y carácter simbólico como la Inauguración de los World Games-Cali 2014, cierre del Mundial de fútbol sub 20 - 2011, conmemoración del Bicentenario de Independencia 2010, Gran Concierto Nacional, III Congreso Iberoamericano de Cultura, acto inaugural y acto simbólico central de la COP 16 2024.  También ha incursionado en el cine como uno de los productores del largo metraje “Somos Calentura” rodado en Buenaventura.

De sus últimos años sobresalen sus trabajos como co-creador y co-director de   las obras “Develaciones; Un Canto a los Cuatro vientos”, una puesta en escena con más de 100 artistas de los territorios,  y “Danzantes del Viento”  con  danzantes de diversos pueblos originarios, puestas en escena que abren nuevos caminos para las artes vivas a partir de la ritualiad.

Ha sido director artístico curador del Centro Nacional de las Artes, asesor del Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura de Bogotá, la Corporación Manos Visibles, Discos Pacífico, Mercados Culturales. Ha vivido y trabajado en España y Nueva York. En el 2006 regresa a Colombia donde reside actualmente.