Lorenzo De Rita
Sobre el ponente:

Lorenzo De Rita
Italiano, de 56 años, actualmente reside entre Ámsterdam y Roma.
Es director y fundador de THE SOON INSTITUTE, un observatorio y centro de investigación sobre el futuro cercano, donde, junto a un grupo de colaboradores e inventores, experimenta con nuevas formas de comunicación para marcas globales.
Antes de fundar The Soon Institute, fue Chief Creative Officer de Euro RSCG Países Bajos y miembro del Worldwide Board of Creative Directors del grupo HAVAS. Durante un breve periodo también se unió a FABRICA (el centro de investigación en comunicación de Benetton), como Director Creativo de COLORS MAGAZINE, la icónica revista fundada por Oliviero Toscani.
A lo largo de una carrera extensa y singular en agencias de publicidad como McCann Erickson, W+K, DDB, 180 Communications, KesselsKramer y HAVAS, ha estado al frente de la creatividad de múltiples campañas globales para marcas como Volvo (como Director Creativo para Europa), Diesel Jeans, Nike, adidas (como Director Creativo Global), Volkswagen y Audi, entre otras.
Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios internacionales, incluidos múltiples Leones en Cannes Lions, entre ellos el prestigioso Titanium, otorgado a la campaña más innovadora del año por Life on Board, realizada para Volvo Cars.
Además de su labor en The Soon Institute, es conferencista invitado en universidades internacionales y ponente en diversos foros alrededor del mundo sobre temas como innovación social, comunicación experimental y Design Thinking. Con frecuencia se le invita a hablar sobre una filosofía propia que ha desarrollado y que denomina Phosphorescent Thinking.
Entre 2014 y 2020 fue Profesor Visitante en el Politécnico de Turín, donde dictó el curso IDEAS ENGINEERING, diseñado para estimular a estudiantes de ingeniería y arquitectura a ir más allá de los marcos preestablecidos de reglas y nociones, y comenzar a imaginar lo que ni siquiera creían imaginable.
Desde hace algunos años colabora con Eni University, para quienes diseñó un MBA experimental titulado CHEMISTRY OF IMAGINATION. Actualmente desarrolla dos nuevos cursos: EMOTIONAL GEOMETRY e IMAGENETICS.
Publica libros de artistas a través de su propia editorial, THE SOON INSTITUTE PUBLISHING HOUSE, dedicada por completo a la creación y publicación de lo que denomina “libros difíciles” (difíciles de leer, de encontrar, de comprar...), libros que desafían la costumbre de vender libros como simples mercancías. Asimismo, desde hace unos años emprendió un proyecto artístico personal sobre BOTÁNICA PARALELA, en el que dibuja flores imaginarias que crecen en ese jardín caótico que es su mente. A cada flor se le asigna un nombre científico y se clasifica dentro de una taxonomía inventada.
Entre sus proyectos más recientes se encuentran:
- PHOSPHOR CITY, una ciudad utópica diseñada bajo los principios del phosphorescent thinking. En esencia, una colección de proyectos conceptuales futuristas para un nuevo banco, una nueva escuela, un aeropuerto, un parque público, un puente, un sistema de alcantarillado…
- I.C.C.A. (acrónimo de Impresa di Costruzioni di Castelli in Aria), una empresa constructora especializada en desarrollar “castillos en el aire” (proyectos soñados) para compañías comerciales, instituciones públicas, universidades, partidos políticos, entre otros.
- THE PHOSPHORESCENT ROOM, un Centro de Estudios sobre la Imaginación, una iniciativa que busca devolverle energía, calidad y ambición a la imaginación colectiva mediante investigaciones, cursos, sesiones de brainstorming, eventos y talleres. (Más información en la cuenta de Instagram @the_phosphorescent_room).